02- Junio
APORTACIONES TÉCNICAS. De nuevo se nos pone en la tesitura -por demás grata- de recurrir a testimonios ajenos. Ante nosotros un Pagina de la entonces "La Crónica 16 de León" de nada menos que del 16 de Marzo de 1993, conteniendo unas extensas declaraciones del por aquellas fechas Coordinador de los Servicios Médicos de la Federación de Lucha Leonesa cesáreo López Rodríguez. Dada su autorizada opinión y el interés divulgativo que desprenden sus juicios, procedemos a extractar de entre lo más sobresaliente. Y que se comenta sólo.
SALTO CUALITATIVO. ""La Lucha tiene que dar ese salto de pasar de ser un juego folklórico a un deporte federado, con unas reglas y unas estructuras similares a las de cualquier Deporte de Competición (…) Es necesario que los luchadores tengan entrenadores y haya una Asociación de Entrenadores; todo ese organigrama que se contempla dentro de lo que se llamaría Centro de Tecnificación"".
SEGUIMIENTO/RECONOCIMIENTO. ""Es imprescindible la colaboración del médico con los entrenadores y preparadores físicos. Los monitores deberían crear su propio Colegio y ser ellos la cadena de transmisión que les explique a los luchadores acerca de ejercicios específicos para la Lucha, preparación física, alimentación adecuada y un largo etcétera.
==""El reconocimiento que hemos hecho a principios de temporada a algunos luchadores les parecía excesivo el número de pruebas que realizábamos, pero cuando se les explica por qué se hace lo entienden y no hay ningún problema. Es decir, que el problema es que no se les llegue a informar.
LESIONES. ""Un buen número de ellas son evitables. Pero haría falta ese Colegio de Monitores y Entrenadores que, junto con los Servicios Médicos, transmita la información y los modos de trabajar. Lo ideal sería que cada Club tuviera su Médico y su Monitor.
ENTRENAMIENTOS. ""Ocurre que a veces los luchadores que más se preocupan por la L.L. no saben cuál es el entrenamiento específico de este deporte y lo que hace, con la mejor buena voluntad, es copiar de los demás deportes que ven o practica. Deberían copiar una cosa, el hábito de entrenar pero no el hacer los mismos tipos de ejercicios, pues muchos a los a luchadores no les sirven para nada. El fin que busca un culturista puede ser totalmente diferente que el que busca un luchador.
CALENTAMIENTO. ""Por suerte he visto en los últimos años que muchos de los luchadores de élite ya van entrenando, calentando antes de luchar las partes que más van a trabajar. Lo que pasa es que muchas veces no saben cómo, pues nadie se lo ha dicho. La federación es quien debe poner los medios para enseñarles, para hacer una planificación de la Temporada.
ALIMENTACION. ""Es el mismo problema, la falta de información. A veces ves un luchador que pasa un kilo del peso y lo baja en una hora poniéndose un plástico para sudar, con la perdida de agua y sales minerales que supone. Después come un bocadillo y bebe un litro de agua, que es malo, y a lo hora de lucha no lo tiran…se cae él solo.
PREPARADORES FISICOS. ""Indispensables. Como en cualquier deporte hace falta, al menos entrenador, preparador físico y médico. Se ha de dar tiempo. Esto no se hace de la noche a la mañana, requiere trabajo y mucho apoyo de todo el mundo"".
RECAPITULANDO. Hasta aquí las declaraciones del Doctor Cesáreo López ¡¡de hace 30 años!! Y que siguen de plena actualidad, precisamente por lo que encierran de "asignatura pendiente". Que resulta aún más frustrante si nos quedamos con su última aseveración "esto no se hace de la noche a la mañana, se ha de dar tiempo"; pero una cosa es que se haya de dar tiempo y otra que haya transcurridos tres décadas y sigamos estando a la espera de actuaciones.
==El Centro de Tecnificación ha de ser la gran esperanza en este campo (así como en otros varios). Nuestra apuesta por la impronta a imprimir por su Director, nos permite confiar en que a no tardar vayan apareciendo los frutos. En un terreno practicante virgen y vital para un deporte que pretendemos tecnificado y moderno.
==Reiteramos, lo más significativo -y triste- de lo recogido es que transcurridos años siguen vigentes -pendientes- unas recomendaciones de la mayor trascendencia. Y poniendo el acento particularmente en lo que se refiere al apartado de la Prevención de Lesiones. Pero todo ello con similar vigencia a la de las reivindicaciones que recogíamos hace un par de semanas del Catedrático M.A.R.R. (Dº.L. 23-9-2000).
ASIGNATURAS PENDIENTES. Lo malo de la L.L. es que son muchos frentes abiertos (junto a otros sin abrir), las asignaturas pendientes. Y cuyo primer paso para afrontarlas es tomar conciencia de ello. Autocritica con visión de futuro, que no choca con valoración de lo logrado en el presente. Pero en todo caso huir de la autocomplacencia, conscientes de que es demasiado lo que queda por abordar.
==Cara al arranque de la Competición de Verano y al aire libre, concreciones al margen lo mucho intangible. En el plano de la logística y en base a exigencias por la singularidad de nuestro deporte: mini carpa en funciones de vestuario, así como para inscripción, pesaje, incluso masaje/musculación calentamiento... Y llegado el caso control antidopaje, que resultaría de pésima imagen en público. Ante su cuestionamiento económico -nada elevado en cualquier caso- solo cabría aplicar lo del "solo el necio confunde valor y precio".
REFLEXIÓN POSTELECTORAL. Sobre la Diputación en el nuevo horizonte. Y en nuestra línea tan subjetiva -marropinando- como siempre y tan directa y sin dobleces como acostumbramos.Ante una expectativa de decantarse con opción decisoria, el Leonesismo tendrá ante sí un Candidato ideal para acceso a responsabilidades diputacionales. Nos referimos al edil in pectore del Ayuntamiento de Valdefresno, Jesús Oblanca. En la anterior legislatura, desde su Concejalía ya dejó constancia -con nota brillante- de su impulso a la sobarribeña Cultura Popular, el Deporte en todas sus manifestaciones y muy en particular la Lucha Leonesa…
==Infatigable, imaginativo, creativo. Algunos de cuyos logros venimos resaltando desde aquí (doble Concurso de Relatos, Corro de Alcaldes, Campus de Lucha…). Por más que con un reconocimiento muy relativo en base a la atávica ingratitud cazurra, a sumar el latente cainismo escasamente colaboracionista -más bien todo lo contario-, embozado en todo momento y alentado por el flamante/flotante político(?) de turno que no da más de s… no.
==A Jesús Oblanca le vendría tan pequeña la Concejalía sobarribeña -honrosísima por lo demás- como grande le ha vendido lo suyo al mostrenco Diputado padecido. Desde la subjetividad de esta Columna de Opinión, seguimos permitiéndonos manifestarnos en explícito: el espíritu, los mensajes y las actuaciones en clave de Leonesidad encontrarían diputacionalmente su mejor versión vía Oblanca.