04- Febrero
04- Febrero
==¿Se va a seguir con las 3 / 4 horas habituales de los Corros, para los 30/40 luchadores habituales y los 300/400 espectadores habituales? Imprescindible actuar sobre los 3 frentes: menor duración, más caras nuevas en la pradera y más gente en las gradas.
==Las tres cuestiones repercuten directísimamente sobre la L.L. y su futuro. Pero las dos primeras -duración y rutina competitiva- lo hacen repercutir sobre la tercera: la afición en su conjunto y el paciente aficionado individualmente.
==La celebración del "Homenaje al Aficionado" de antaño por parte de la Agrupación, cobraría hogaño todo su sentido. Sólo que con el añadido en la dedicatoria: al "Sufrido Aficionado".
==Porque aguantar 4 horas ó más viendo prácticamente a los mismos...eso es más que un sufrimiento: una tortura. Y sentirse obligado a tener que volver al Corro siguiente, una pesadilla.
==No solo esto, que también, redundan negativamente en la imagen de la L.L. Es por ello que, en su conjunto, se impone cambiar la imagen escenificadora de la Lucha y disponerse a vender la nueva imagen.
==Nada de todo ello, se va a solucionar llenándose la boca con el BIC "otorgado por la Junta Castellana" a la L.L. de Castilla y León (así figura en el otorgamiento/concesión y en cuantas menciones se efectúan al respecto). No vendrán los avances llovidos del cielo castellano.
==De otra parte y para colmo, la L.L. no está teniendo suerte con los voceros mediáticos. Tanto da el de los Relatos, que el de El Aluche barreñador, que el de "el deporte de la maña y el cinto".
===Porque en cuanto se refiere a lo material del cambio de imagen de la L.L. como a lo espiritual de su Identidad Leonesa, y ya no digamos de sus guiños electorales con la Leonesidad, pasa olímpicamente el Relato del factotum. Alineado y en conexión con su mundo conceptualmente distinto a estos efectos.
==Con su disfraz de indigencia (indigente también en cuanto a la concepción de la L.L.), cíclica y oportunistamente -mercantilmente- pasa la bandeja recaudatoria/publicitaria por Ayuntamientos y Juntas Vecinales a cuenta de sus "escudos anunciadores". Y fingiendo que así se apoya y promociona la Lucha.
==Con la colaboración activa -¿de quién va a ser?- del tontactivo tontutil (Anatole France "prefiero un malvado a un tonto porque los malvados descansan, los tontos son todo tontactividad"). Alucheramente, barreñadoramente
==En otro territorio, tampoco el recurrente recurso mediático a la simpleza "del deporte del cinto y la maña" encumbra la calificación nominal de la L.L. Prodigio de imaginación. Y de crítica analítica cuando los análisis no pasan de la superficialidad de..."la maña y el cinto".
==O a través del costumbrismo seudocultural -cultureta- vía publicaciones de "Las Mañas del Aluche" más aluchero y rústico, cual si de "el Juego de los Bolos" se tratase. Pues con apoyos así no hace falta una Fundación Villalar o similares para hacernos la cama.
=="Estamos mal, pero vamos bien" (Carlos Menem, expresidente argentino), "Gozo de una mala salud de hierro" (Joaquín Garrigues, Ministro con UCD). Si bien se mira, en alguna medida aplicable al momento presente de la L.L., sobremanera cuando se desprende el parangón: mucha fortaleza ha de tener nuestra Lucha ante los múltiples avatares -virus- que se le infringen y le afligen. Máxime si, como vemos, el freno antiexpansivo y retrógrado opera a la contra mediáticamente.
==Vaya como cierre una apostilla a propósito los aportes del Leonesismo a la Causa de la L.L. y cuya relación se incluía en la última Columna. Se omitía en dicha recopilación la colaboración explícita -y muy efectiva- de la Leonesista Plataforma Pro-Identidad Leonesa en los eventos luchísticos "Galas de la Lucha // Homenaje a la L.L." (Auditorio Mayo 2007) y en el "Memorial Reino de León de L.L." (Plaza Mayor Abril 2008).
==Y como tal colaboración figuraba expresamente en la cartelería de lanzamiento de ambos certámenes. Como es de justicia destacarlo, dicho queda y quede grata constancia.