08- Octubre
==No basta con quedarnos en considerar la L.L. como seña de Identidad y hecho diferencial. En su condición de valor estratégico han de cuidarse al máximo todos los aspectos -competitivos y escénicos- que la rodean.
==Con lo que también saldrán fortalecidos nuestro orgullo y autoestima, como contrapunto al síndrome y estigma de lo rancio y primitivo a lo que se asocia "el aluche".
==L.L. evolutiva. Antigua pero no antigualla. Remota pero no arcaica. Tradicional pero no obsoleta.
==¿Logotipo federativo reivindicativamente identitario? El León rampante no aparece. Vergonzantemente? Imposición castellanista? Equilibrios de diseñadores aparte ¿Dónde queda identificación é Identidad L.L.? ¿También hubo que someter la confección del diseño?
==Cambio de registro. Un lector se hacia la reflexión de que si La Mata de Curueño sacaba este año su Corro adelante desde su modestia, cómo era posible la no celebración de corros de relumbrón como Mansilla, Sahechores, Manzaneda, Vegaquemada, La Vecilla, Valdelugueros...
==De otro lado se nos incide en que con reírle los desplantes y las sandeces a El Tigre se hace un flaco favor a la L.L. "Sancionarle a perpetuidad, exterminarle luchísticamente" -se nos transcribe textual-. ""Reacciones, gesticulaciones, exclamaciones impropias de un deportista mínimamente serio en competición"".
==Ribera/Montaña. Las recomendaciones de siempre...que acabarán sirviendo para lo de siempre. Hace 50 años actuaban de árbitros luchadores de otra Categoría. Ahora ¿seguirán ejerciendo de seleccionadores luchadores en activo?
==Mucho alarde de Centro de Tecnificación y luego estas incongruencias en lo técnico tan chocantes y con tufo retrospectivo. Otra cuestión con la que venimos insistiendo cada año: parecería elemental que se informase desde megafonía del peso de los luchadores de cada combate.
==Ay, el ridículo complejo pudoroso de herir la susceptibilidad(?) con algunos participantes...escandalosamente diferenciados de peso.
==Pues si siempre ha de resultar ilustrativo el dato, mucho más en un Ribera/Montaña con previsibles grandes diferencias de peso. Precisamente uno de los grandes atractivos de esta competición...si se conocen los pesos de cada pareja.
==Un ejemplo alentador. El del Club de Lucha Bernesga, que ha dado una prueba más de sus afanes en aportar desde el propio emprendimiento. Por su cuenta y con su riesgo se lanza con toda una competición de Lucha de Base y Juvenil. El domingo pasado dentro del leonesísimo contexto festivo sanfroilanero.
==De seguro que cuidando los detalles y afinando en montaje y organización como acostumbra. Para dejar el mejor sabor y el ánimo más estimulado y esperanzador entre los intervinientes.
==Eso es promover cantera, sacudir marasmos y galbanas cazurras y apostar decidida mente por el futuro de la L.L. Pues que sirva de ejemplo y que cunda el ejemplo. Un hurra por el Club Bernesga.
==Lástima que tenga tan escaso -o nulo- eco. A este tipo de actuaciones debiera dársele la mayor proyección pública, con una notable acogida en los Medios como revulsivo para los que aportan desde dentro y participan desde fuera. Soporte mediático si se quiere que trascienda y no queden en la sombra esfuerzos y logros.
==Tomado del Programa Oficial de de las Fiestas de San Froilán. Textualmente pag.35: ""---Corro de Lucha Leonesa, también llamada Aluches-------La Categoría Senior que engloba edades de 19 a 40 años(¿?) es la Categoría más profesional y vistosa(?) de todas"".
==Pasamos por alto la aberración de la "profesionalidad" y nos referiremos a la denominación de "Aluches". Intercambiable con los luches, la luche, el luche (todo ello sin denominación de origen leonés). Mientras el Diccionario de la RAE le apellida "Aluche Cántabro" y explicita: originario de las Montañas de esa Región (Cantabria).
==En León lo de el aluche -o los aluches, o el luche o los luches o la luche...- no se acompaña nunca de apellido: para nada se dice aluche leonés (ah, y cuando se dice Aluche a secas se le está asociando a un barrio madrileño). Por lo que, sin apellido leonés, tal retahíla carecerá por entero de la condición identificativa -é identitaria- que encierra per se y le es propia a la denominación de Lucha Leonesa.
==Entre tanto el gurú/oráculo y su monaguillo chicopatodo siguen recreándose con su obsesivo "filandón aluchero". Cual si por ahí fuera el despegue y la proyección de futuro de la L.L. Visionarios que son.