11- Noviembre
==Seguimos otorgando un voto de confianza a la federativa Presidencia en la persona de Ángel Rivero. Seguimos considerando que aún le quedan -a él junto con su Equipo- mucho por hacer en la L.L. Y en ese empeño estamos seguros de que no va a desfallecer.
==Nuestra decidida apuesta. Sin pudor alguno ni reservas de ningún tipo hemos ocultado nuestras preferencias; nuestra apuesta decidida. A mayor abundamiento, que ello lo era al margen de nuestro aprecio en lo personal, aspectos totalmente diferenciados: estima en lo particular y exigencia en lo institucional
==En el plano de las exigencias, aportar trabajo serio e imaginación, ya que capacidad y rectitud se han dado por probadas. Así que mantener el esfuerzo e ir incorporando renovadoras acciones y grandes dosis de creatividad.
==Y autocrítica, mucha autocrítica. Frente a los balances triunfalistas, al habitual triunfalismo pernicioso, vayan nuestros datos irrefutables sobre la temporada de Corros: menos espectadores; menos participantes (que se repiten prácticamente de un Corro para otro) y casi siempre con los mismos ganadores con la consiguiente ausencia de incertidumbre y emoción en lo competitivo; mantenimiento de la excesiva duración; mayor número de lesiones...... Que alguien se atreva a refutar estos datos, que cualquiera pudo constatar a lo largo del verano.
==Y no sirve hacer de la necesidad virtud justificadora, en modo de "avanzar sí, pero despacio". Sin prisa y sin (con)pausa; les viene al pelo hacer de la necesidad virtud. ¿Que vamos de transgresores? Sí, transgrediendo lo políticamente correcto y reflejando unas evidencias de la Lucha que saltan a la vista...si se quieren ver.
==Que la temporada ha respondido a las expectativas y bla bla bla...? ¿Y cuáles eran esas expectativas? ¿Salir del trance, sobrevivir...? El "marco legal" -invocado a cada paso- posiblemente se tratase de condición necesaria...mas no suficiente. En fin, que como sentenciara Machado se hace Camino al Andar...
==Pues ya de partida, en el arranque del caminar de esta nueva singladura y desde la concreción, demandaríamos -muy concretamente- el que se haga público la composición de su Equipo Directivo. Hasta ahora solo nos consta -de viso televisivo- la presencia del siempre solvente Miguel González; ¡ah! bueno!, y el "asesor externo" (ó interno o mediopensionista gran descubrimiento chicopatodo). Pues a contar con ello. O no.
==Pero conste que es de manual. En cualquier corporación o colectivo de cualquier tipo. Y en el propio terreno luchístico, a la manera en que Héctor de Castro hizo pública la estructuración (nominal y de funciones) del Centro de Tecnificación del que se hacía cargo como Director. Organigrama, organigrama, organigrama... Elemental.
==A otra cosa. Época propicia ésta sin competición, para plantearse cuestiones de Despacho. Como por ejemplo el "bautizar" seriamente -leonesamente- a lo que se viene conociendo como Luchódromo (¿para enfrentamiento de gladiadores cual circo romano?). Error de concepto (y horror del casi apodo): conceptualmente inadmisible. En clave de humor por qué no "aluchedromo" y sin menospreciar "tontódromo".
==Ya con la seriedad que requeríamos, y en directa conexión L.L., no nos cansaremos de repetir que parecería de lo más adecuada su denominación como "Pabellón de Lucha Leonesa Cayo de Celis". El campeonísimo Cayuso nació y transcurrió su Juventud a escasa distancia de esta ubicación -eras de Villaobispo-, siendo el Barrio de La Serna su recorrido habitual hacia León (Instituto P.Isla...).
==Conste que este columnista no ha cruzado en su vida una palabra con Cayo de Celis, pero sí que se maravilló viéndole derribar a contrarios que le superaban en la tira de kilos; dotado de una técnica y recursos luchísiticos exquisitos difícilmente superables. En todo momento con la mayor nobleza y deportividad desde sus limitaciones de peso.
==Y prestándose siempre desinteresadamente a cualquier causa altruista y solidaria para la que se le convocase. Nada tenemos, muy al contrario, con que exista un "Pabellón Margarita Ramos" ¿pero representó más esta deportista para el atletismo leonés que Cayo de Celis parta la L.L.?
==Ahí lo dejamos, no sin antes incidir en lo esperpéntico de la actual denominación de Luchódromo; que ahí sigue al cabo del tiempo, sin trazas de cambiarlo, sin que nadie mueva un dedo. Bueno, al menos siendo Concejal de Deportes J. Mª López Benito ("Yiyo"), nos confesaba que a él también le horrorizaba el nombrecito; y que el primer paso para el cambio tenía que partir de la propia Federación, vía propuesta/solicitud al Ayuntamiento de León.
==En otro orden y en la misma línea de reconocimiento y un tanto de desagravio ¿para cuándo el Homenaje de la L.L. al Grupo Musical La Braña? Ellos que tanto homenajearon a la Lucha con el aporte de su vibrante Himno y sus emotivos Romances. Y desde su permanente disponibilidad para colaborar "gratis total" en cuanto su presencia fuese requerida por la L.L.
==La Agrupación puede dar fe de sus desprendidas aportaciones luchísticas. Así a la clausura de las Jornadas "L.L. Proyección y Futuro" (Club de Prensa Enero 2003) con la presentación/estreno de su emotivo "Luchador y Minero Jesús Antonio García de La Ercina". Posteriormente -Mayo 2007- con ocasión de las "Galas de la Lucha / Homenaje a la L.L." en el Auditorio Ciudad de León, interviniendo para la interpretación y dedicación de los Romances a los protagonistas de los mismos allí presentes.
==Gelo y Sanjo (a sumar sus esposas y Marcelino), no pudieron calar mejor las esencias de la LL. en su Himno. Por su letra desfilan nominalmente todos sus componentes sin dejar uno: Corro, deporte(inmortal), tradición, montaña/ribera, maña/fuerza, bravura/nobleza/pasión/valor/ proezas/leyendas de León, fervor popular... Y lomejor en clave de Leonesidad: furia/casta leonesa, para rematar "...para orgullo del Pueblo / que le dio su Identidad".
==La L.L. está con en deuda y en tanto no se salde muchos seguidores nos avergonzaremos del olvido. Nos gustaría equivocarnos, pero a lo peor el cazurrismo cainita, versus cainismo cazurro... Benito Pamparacuatro, alcalde republicano de Sahagún fusilado en 1936:"la mayor inocentada, es hacer labor honrada, para la masa oprimida, en esta tierra dormida, que no se entera de nada".
==Pues éso. Hasta el próximo Viernes.