12- Mayo
CATARSIS. Catarsis luchística: vuelco prácticamente total sobre los esquemas operantes hasta ahora y en estos momentos. Lo contrario un "hacer como que todo cambie para que todo siga igual". Dejar de hacer por compromisos adquiridos, espurios, por complacer a éstos o por no disgustar a estos otros. Compromisos comprometedores.
==Sería una a modo de huida hacia adelante, que dejaría las cosas -los problemas y las soluciones-prácticamente en el mismo lugar. Catarsis, reconversión mental para plantearse "cortar por lo sano". Implementar, activar desde esa nueva mentalidad reconvertida en orden a tomar decisiones y actuar.
APORTE ASAMBLEARIO. Contar, o haber contado, con el apoyo de la asamblea para algunas cuestiones es algo con lo que "se ha de contar"; de disponer. Pero como esa laguna es un incógnita, "damos por descontado" que llegado el caso no ha de faltar el aval asambleario.
INFANTILISMO. El argumento(?) infantilista de que para arbitrar en la L.L. 2 ojos siempre verán más que 4 (y 6 más que 4 y 8 más que 6 y así sucesivamente) resulta de lo más simple y pueril ¿Por qué no se aplica tan infantilada en el resto de los deportes de contacto, en los de enfrentamiento individual o en cualquier otro?
==¿Misteriosa -y sospechosa- dependencia arbitral? ¿Los intereses espurios definidos, en forma de "Agencia de Colocación para estáticos e indolentes"? Que los poderes fácticos apunten más bien a la "recolocación": uno en la cancha y otro en la Mesa del jurado como árbitro suplente (¿en funciones de cronometrador?) y auxiliar (excepcionalmente consultivo). Por supuesto un reciclaje recuperador previa superación de curso de cualificación/actualización ¡Indolencias y apatías fuera!
RUSTICIDAD/RURALIDAD. De la misma forma que se ha de tratar de apartar de nuestra Lucha el sesgo castellanófilo en aras de su genuina Leonesidad, no han de doler prendas por exaltar su ruralidad en detrimento de la rusticidad. Una L.L. de orgulloso origen rural, pero de desarrollo moderno equiparable a cualquier otro deporte; ya saben, homologable y homologado.
==Por el contrario exterminar el sesgo de rusticidad que pueda seguir portando como adherencias toxicas. El concepto vacío de un aluchero juego ancestral a practicar entre primitivos aborígenes, todo lo más arropados con acento céltico por parte de algún iluminao para que suene mejor. Antigüedad toda, primitivismo nada.
==Ruralidad -que no rusticidad- de origen y en trance hacia una imagen de actualizadora modernidad. En ello se está, o más bien desearíamos que en ello se debiera estar. Una L.L. con proyección de futuro y tan solo mirando atrás como punto de referencia de partida en origen.
IMAGEN. Una mentalidad retrograda y trasnochada representa el gran antídoto antievolucionista e integrador en clave de imagen. Y cuyos efectos tóxicos se manifiesta fehacientemente a lo largo de los Corros de la Temporada de Verano. Intoxica, por ejemplo y en concreto, la sensación cutre de una "tribuna presidencial", a nivel de pradera -sin aislar de los espectadores- é integrada por una serie de acumuladas mesas playeras o algo así.
==Por ejemplo y en concreto, intoxica la imagen de los participantes mezclados entre el público ("socializando"para el iluminao de turno). O pesándose, recibiendo masaje, sesiones de musculación/calentamiento etc. a la vista de todo el mundo. Justo exactamente igual -sin masaje- que sucedería 60/70/80…años atrás. ¿Y para el hipotético control antidoping también en "exposición general"?
==Se imaginan a un speaker al uso (aséptico y escueto por definición: presentación y marcador) cual clamando compasivamente ante una indisposición de una luchadora: "ha quedado lastimada la pobre…". Por no referirnos a la pésima imagen de la desorbitada duración ¿tampoco en vías de reducción? Ojalá nos equivoquemos, pero mucho nos tememos… Todo ello, y mucho más sin citar, incide sobre la imagen de una L.L. que pretendemos actualizada en todos sus parámetros.
==Y cuya presentación y puesta en escena en los Corros se resiente de una forma especial. Cutreces, adherencias cutres atávicas, cuya eliminación ha de constituir objetivo de primer orden. Ya saben, como para el caso del bi-arbitraje, alejados de compromisos adquiridos en modo de compromisos comprometedores.