14- Abril
ASAMBLEA GENERAL. Hace un par de semanas hacíamos votos en orden a afrontar la Asamblea con rigurosidad etc. Pero resulta que ahora tenemos dudas hasta de que la misma haya tenido lugar. Tras su convocatoria oficial ¿se ha celebrado al fin ese conclave tan básico parta el devenir de la nuestra Lucha?
==Ese a modo de "Gabinete de Comunicación" que tanto venimos reclamando, no ha estado a la altura de las (importantes)circunstancias y nos mantiene en la duda. En el razonable supuesto de su lógica celebración, se trataría de -una vez hechos público los acuerdos (y desacuerdos)- ir poniendo en órbita y ejecutando.
==No podemos estar al albur de contingencias fuera del órgano específicamente federativo. Aplicar, ejecutar… marginando -sobrevolando- lo que no depende del propio impulso operativo y la acción directa; más allá de ello, todo lo demás. No sirve pararlo todo absolutamente a la espera -insistimos- de aquello cuya solución nos está en nuestras manos. Plan B para una "alternativa de tránsito".
CLUB DE LUCHA PRIORO. En la Web del Club de Lucha Leonesa de Prioro, aparece la fotografía que incluimos a continuación y con el siguiente texto "El primero por la izquierda nuestro Presidente honorífico Olegario Álvarez García".

==Figuraba también la demanda de un lector en los siguientes términos "Podrías dar más nombres? Me encanta la foto. Gracias". Bien, pues con sumo gusto vamos a satisfacer -y complementar- la encomiable curiosidad del inquieto seguidor de dicha Web.
==Sucede que este servidor colaboraba de aquélla con la Federación Leonesa de Lucha presidida entonces por Manuel Ortiz Durán (a la sazón Oficial de Aviación destinado en la Base Aérea). Y nos tocó intervenir directamente en el montaje del evento al que corresponde la fotografía en cuestión.
==Tuvo lugar el 28 de Mayo de 1972 en el Estadio Antonio Amilivia: "Torneo Relámpago" en el descanso del encuentro de 2ª División Cultural/Cartagena y en disputa el "I Trofeo Cultural y D. Leonesa" en la Categoría de Ligeros. ==Conservamos una vetusta de entre las miles que se entregaban a la entrada del Campo, y donde figuraban los emparejamientos iniciales (con localidad y peso) "de cuartos" y los encuadres para semifinales y final.
==A través de dicha hoja impresa, procedemos a identificar a los fotografiados. De izquierda a derecha: Olegario Álvarez, Rafael García (Puebla de Lillo), Demetrio Valbuena (Quintana) =el Árbitro J. Antonio Álvarez= Manuel García (Campohermoso), Juanito Hidalgo (Villarmún), Epifanio García (Santa Olaja), Marcelino Tascón (Campohermoso).
==4 de la Ribera frente a 4 de La Montaña, figurando como uno de los enfrentamientos de partida el de Olegario Álvarez / Demetrio Valbuena. Se proclamaría Campeón de este Torneo Relámpago Manolete García (el ganador del "II Trofeo Cultural" disputado el 24 de Septiembre de ese mismo año -intermedio del Cultural/Mallorca- para la Categoría de Medios lo sería Bernardo Álvarez de Villarmún).
==Esta circunstancia nos sirve de feliz oportunidad para referirnos a la trayectoria luchística y el perfil humano de Olegario Álvarez de Prioro. Como la kilometrada del "Torneo Relámpago" para intervenir escasos instantes, se pegaría otras muchas el bueno de Olegario. Este columnista, en sus fugaces colaboraciones con Federaciones de entonces, tuvo ocasión de constatarlo: no te fallaba nunca en cuanto fuese requerido/seleccionado.
==Su compromiso era sagrado y jamás te dejaba mal. Acudía con el mejor ánimo y aún consciente de que sus limitaciones de peso le iban a dar escasas opciones de clasificarse arriba. Siempre sin un mal gesto y con la más exquisita deportividad, encajando las derrotas como algo natural.
==Ay, si hubieran existido de aquélla los Semiligeros como algunos años después, sus escasos 60 Kilos (en el "Trofeo Cultural" figuraba con 64 en trance ya de retirada) le hubiesen sido muy productivos en cuanto a resultados. Porque estaba dotado de una notable técnica y muy habilidoso porbajo, resultando incómodo de batir. Pero nos quedamos sobre todo, y valoramos sobremanera, la calidad humana y la permanente buena disposición hacia la Lucha del fenomenal Olegario Álvarez.
==Y celebramos la condición honorífica que se ha merecido por parte de su Club, de su pueblo en definitiva, por méritos adquiridos dentro y fuera del Corro. Por cierto, cómo le tiene que incomodar al alucheropendonero -muñidor de todos los cotarros por lejos que le pillen- que el Club de Lucha Leonesa de Prioro no se denominase Club de Luches (o de La Luche o El Luche), tal como acostumbran a fabular entre ellos.
==Finalizamos con el aporte de vetustos testimonios gráficos de los "Torneos Relámpago" de referencia.


