29- SEPTIEMBRE

29.09.2023

COMPETICIÓN & EXHIBICIÓN. Antagónico lo competitivo de lo exhibicionista. Cuándo nos acabaremos de convencer de que la L.L. es un deporte de competición (equiparable a cualquier otra manifestación deportiva) y no un apaño de exhibición popular y costumbrista. Ideal para contrastarla con las luchas folklóricas de la faldita escocesa y similares.

==La Agrupación de L.L. lo tuvo siempre muy claro para todos sus eventos Deportivos fuera del Corro tradicional. Veamos.

---- "Velada Galas de la Lucha—Homenaje a la L.L." (Auditorio Ciudad de León 18 mayo 2007).

---- "I Memorial Reino de León de L.L." (Plaza Mayor 24 abril 2008).

---- "Desafío Espacio León" (24 enero 2009).

==En todos ellos con la participación de una Selección de luchadores cuyos nombres/localidad/peso figuraban impresos en las hojas repartidas entre los asistentes. Compitiendo seriamente hasta las clasificaciones "normalizadas" (en cualquier deporte competitivo) de 1º, 2º y 3º.

==Igual de competitivo que lo fueron los montajes de una anterior Federación presidida entonces por M. Ortiz Durán: "I y II Trofeo Cultural" (Estadio A. Amilivia -descanso partidos- mayo y septiembre 1972). También con Selección impresa y referenciada en manos de los espectadores futboleros.

CONTRAPUNTO EXHIBICIONERO. Como antítesis las exhibiciones actuales tan de moda, por cuenta del alucheropendonero (con la bendición federativa) con su repetitivo y cansino sermoneamiento en clave aluchera exhicionera y anticompetitiva.

==El complemento exhibicionero, ya se sabe, filandonero. Para batallitas alucheras, a la manera en que un "Miguelín de Acevedo" cuente que él utilizaba el recurso(?) de mordiscos en el hombro cuando le tenían arriba mucho rato; o recurría a llevar al contrario a un hoyo/topinera de la pradera.

==Y le ríen estúpidamente la gracia, asegurando -estúpidamente- que "eso también es lucha" y lo escribían tan panchos. Con filandoneros relatos de tal jaez, para recreo de gente anclada en su mundo aluchero y para "exhibición" mediática.

==Aplicable a la LL. lo de Bismarck cuando decía que "España es la nación más fuerte del mundo, porque los españoles llevan siglos tratando de destruirla y no lo consiguen". Pues eso…

ESPERPENTO. Nos venimos cansando de repetir lo impropio de no servirse reglamentariamente de la conocida por "Clasificación a los Puntos" ante los empates a cero; sin caídas. Y ser sustituida por lo simplista, absurdo y COMPLICANTE de eliminar a ambos contendientes, con su consecuente repercusión vergonzante.

==Lo esperpéntico se veía venir ¡y no se cortó! Los apercibimientos no surtieron efecto alguno. En la misma medida en que venimos advirtiendo de lo que podía llegar a deslucir la no disputa de los combates finales ante una eliminación doble. Como acabó por producirse en el Corro de Manzaneda de Torío del día 23 y en la Categoría de (los tediosos)Pesados.

==Sin la disputa del Tercer puesto y de la Final. Y con las consecuentes clasificaciones de 1º, 3º y dos 4º ¡De traca! No se trató de una "circunstancia curiosa" como se pretendió frivolizar por megafonía; ni tampoco -como se publicó justificadoramente- de "cosas que pasan" (sin añadir "provocadas por la imprevisión de no haber previsto lo tan elementalmente previsible).

==Lo compartiría cualquier aficionado; la luchística opinión pública. Sin embargo, la opinión publicaDA pasa de ello al no dar lugar a Relato; cuando se trató de algo -reiteramos- claramente posible de suceder…y perfectamente evitable. En cazurro "ni al que asó la manteca"… se le ocurre reglamentar así y arriesgarse a éso. A lo esperpéntico. Patético.

==Estando tan universalizado en cualquier deporte de contacto (boxeo, luchas, kárate, judo. taekwondo…) la clasificación "por puntos": puntúan superioridades. En nuestro caso, ante una casi imposible superigualdad ¿por qué no -por ejemplo- clasificar al de menos Peso? (teóricamente su contrario más obligado a atacar). En ultimísimo extremo, reiteramos, y todo antes que pasar por el bochorno amenazante; algo más que un riesgo a correr.

==Ante el hecho consumado, y la perspectiva de que nada cambie y se mantenga la patética amenaza/riesgo, cobra renovada actualidad lo que recogíamos la semana pasada de uno de nuestros selectos y selectivos lectores: "en la L.L. pasa de todo y se pasa por todo".

CORRO SAN FROILÁN´2023. Ojo con la duración (¡adherencias fuera!). Que estamos en la Capital, con espectadores ocasionales y noveles con sus consiguientes connotaciones. Y de nuevo el apercibimiento sobre lo previsible y evitable. ¿Tediosos y desenganchantes Pesados? ¡Pues doble ración!).

FINAL. D.E.P. el malogrado Jorge Iglesias que se nos ha ido para siempre. Estilista luchador que transmitía esa lucha abierta y de calidad que tanto diferencia (y que quizás la báscula le acabase llevando a redimir y alegrar espacios muermos de los Corros).

==Sit tibi terra levis, valorado y admirado J.I. ¿Y un a modo de "Memorial de Lucha Leonesa Jorge Iglesias"? Para una emotiva recordanza. Pues constatado y registrado quede.

Lucha Leonesa - Marropiniones
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar