13- Noviembre
==Suspiramos por una L.L. distante y distinta. En lo estructural y en lo organizativo. Y en lo sentimental siempre con el mensaje de tratarse de una seña de nuestra Identidad Regional. De nuestro orgullo como Leoneses.
==Dicho lo cual, resaltada esta estrecha vinculación emocional, aguardamos expectantes por los resultados de lo que suponemos un rumiar innovaciones en la sombra más o menos confinada, para salir con todo un programa innovador. Ya saben, distinto y distante.
==Y al llegar a este punto y plantearnos esta tesitura, siempre nos lleva al aterrizaje de la Agrupación de Lucha allá por mediados de los ochenta. Rompiendo moldes, cortando por lo sano (más bien por lo enfermo) y compareciendo con una renovación inimaginable entonces para la L.L.
==Así no sorprendería que la Agrupación -aún sin integración institucional formalmente- fuese votada como "la Mejor Federación". Aclaramos para los malintencionados que de aquella este marrocolumnista ni conocía de nada ni tenía el menor contacto con sus integrantes.
==Ya en la primera década de este siglo, con la Agrupación y sin otro poder y representatividad que la de un simple Club ("algo más que un Club" según solía decir el Presidente en línea con lo aplicado a su simpatizado Barsa), tirando de imaginación y de compromiso con la Lucha, promovió luchísticos Foros (H. Conde Luna), Jornadas (Club de Prensa), Conferencias (Conservatorio)... Con notable acogida y respuesta por parte de los aficionados.
==Pues acciones imaginativas y comprometidas es de lo que se trataría ahora. Por cierto, la Agrupación, en sus años en el poder, llegó a tener en competición oficial un equipo de Futbol Sala con su nombre -Agrupación L.L.- é integrado mayoritariamente por luchadores federados.
==Actualizando ese hipotético caso, habría de resultar curioso la activada participación de luchadores en su equipo de futbol sala y sin embargo no poder practicar su propio deporte de L.L.
==Antes de cerrar, nos sentimos obligados a volver sobre lo mismo. Nos lo pone aguevo unas recientes declaraciones del exluchador y profesor de la ULE José Antonio Robles "El Elegante", al hilo de la selección de un trabajo en torno a la L.L. con destino a un libro sobre luchas tradicionales auspiciado por la Unesco. Y realizado juntamente con el también profesor universitario Carlos Gutiérrez. Extractamos de dichas declaraciones:
==""(...)La L.L. declarada Bien de Interés Cultural de Castilla y León en 2017, al estar entre las 19 luchas tradicionales del mundo(...)implica definir nuestra lucha como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Humanidad"".
==Lo venimos parodiando ¿recuerdan? Que ya el próximo paso tras condecorar a la L.L. como BIC de C y L, sería ya aspirar a elevarla a la dignidad de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A mayor gloria de
la L.L. del pasado...y que no tanto de su presente y de su futuro.
=En todo caso nuestro reconocimiento al esfuerzo de investigación y recopilación por parte de los investigadores/recopiladores José Antonio Robles y Carlos Gutiérrez. Los frutos de cuya labor han sido brillantemente recogidos en esta publicación de selectivo alcance.
==Al margen por tanto del "fuego de artificio Unesco", bienvenido sea todo esfuerzo difusor en cuanto a divulgación de la L.L. en los frentes que sean; apuntando a cualquier horizonte. Y de lo que tan carente nos hallamos.