24- Abril

24.04.2020

*De modo un tanto fortuito llegaron a nuestras manos fotocopia de unas páginas especiales de la entonces publicación La Crónica&El Mundo "Lucha Leonesa Octubre 2000". En ellas se entrevista a Antonio Verduras, controvertido exPresidente de la Federación, al término de su mandato.

*Con muchas cosas en su Haber y alguna el Debe, según opinión bastante plural. Recogemos complacidamente alguno de sus testimonios, en coincidencia que nos congratula y que reproducimos textualmente: ""Soy un firme convencido de que hace falta otro Peso o dos..."".

*En otro apartado de sus declaraciones: ""La L.L. mueve mucha gente, ahora mismo más que el baloncesto y el futbol; lo digo porque voy a las canchas y lo veo"". Apostillamos que eso sin duda sería hace 20 años...

*Otro aspecto que toca: ""Las Juntas Directivas son muy monocolores, todos somos gentes de Lucha. Si mi sucesor quiere un consejo le diría que traiga también gentes que nada tengan que ver con la Lucha"".

*""Que estructure la J. Directiva en varias áreas -deportiva, jurídica, disciplinaria, de marketing y publicidad, de relaciones con las instituciones etc- y busque gente relacionada con esos apartados. Si no saben de Lucha no pasa nada, incluso mejor, excepto en el área deportiva""

*También esto último a apuntar en el Haber. Y ya por nuestra parte desear una feliz recuperación en su maltrecha salud al bueno de Miguel: lo de Antonio no existía para sus amigos de la infancia; y por ende amigos del alma y amigos siempre. Por encima de nuestras luchísticas diferencias en desencuentros puntuales y que nada cuentan a efectos trascendentes.

*Al hilo de lo anterior, deseable presencia de gentes ajenas en la Lucha entre los dirigentes, quedaría corroborado en la práctica por una serie de positivos é ilustrativos ejemplos.

*Con la Agrupación ejercerían de directivos gentes como el bueno de Carro -eficiente Secretario-; Manuel Rodríguez (exdiputado provincial y volcado con la L.Base con grandes logros en ese terrenos y en otros modernizadoramente); llegada de fuera de las fronteras de la Lucha pisa los Corros precisamente quien había de ser el primer árbitro femenino dentro del deporte leonés: rompiendo moldes -y barreras- desde la L.L.

*El Capitán Ortiz Durán, Presidente de la Federación en los primeros años setenta, incorporó a varios oficiales y suboficiales de la Base Aérea -especialistas deportivos- que aportaron "frescura" al languideciente y anquilosado aluche heredado de O.R.C.

*También contó como Secretario con un tal Domínguez, gallego él y ejecutivo de Banca, que puso en orden el caos administrativo existente y se identificó perfectamente con los nuevos tiempos que apuntaban para la L.L. en su proyección exterior.

*Con su continuador en la Presidencia Manuel Diez, se dispuso de la colaboración directa de profesores -y algunos alumnos aventajados- del Frente de Juventudes, en su faceta deportiva. Puntales importantes.

*Aunque esta mención -Frente de Juventudes- no resulte políticamente correcta en los tiempos que corren, lo cierto es que hicieron una gran aportación desde su perspectiva de insuflar a la L.L. aires de deporte moderno y equiparable.

*Más sin duda otros casos que desconocemos y que supuestamente aportaron lo suyo. En clave de futuro, y naturalmente de presente, pensamos -como reflexionaba Verduras- que por ahí deberían ir los tiros luchísticos.

*Una mezcla equilibrada y armónica entre conocedores y desconocedores como ideal colectivo. Que lo que cuente sean los valores personales a aportar por cada cual.

*En otro orden de cosas, y como alejamiento monotemático, nos comentaba un inquieto lector -élites lectoras, ya se sabe- que "donde estuviera una Federación autónoma que se quitase una Federación autonómica".

*Puestos a gustar nosotros nos quedaríamos con la denominación de vernáculo o ancestral antes de lo manoseado autóctono. Lo que contribuye, en las formas, a celebrar doblemente el desprendernos de la dichosa federación de juegos y deportes(?) manoseadamente autóctonos.

*En fin, desde la luchística perspectiva, analítica y fríamente no queda otra según parece para "enmarcar" a la L.L. El cauce institucional para la L.L., ya saben, obliga a "aceptar el pulpo como animal de compañía". Versus aceptar lo de "federación Territorial de C y L de L.L.". ¿Mal menor?

*Hay que aceptarlo, toca aguantarse, no queda otra; otra "enmarcación". Lo que nos echen, o sea lo que nos impongan autonómicamente desde su Ley(cita) del Deporte y su Tribunal(cito) del Deporte. Esa es "la grandeza" de estar sometidos a esta autonomía que nos fue impuesta ¡La servidumbre! Vade retro...

*No nos podemos sustraer a referirnos a la fecha de hoy y de ayer. 24 de Abril: conmemoración de los victoriosos Héroes Leoneses; 23 de Abril: conmemoración de los de los derrotados Comuneros de Castilla é impulsada por la adoctrinadora castellanista y perversa(mente de leonesa) Fundación Villalar.

*Por cierto el Che´scanciano era un gran devoto de "San Villalar de Castilla" -y su pesebre- y ello a pesar de haber sido en un principio alcalde representando(?) al Leonesismo. El 23 de Abril para los leoneses normales "San Ikea de Asturias".

*Conforme recogíamos la semana pasada, la L.L. -vía Agrupación- homenajeó tal día como hoy -24 Abril de 2008- a los Héroes Leoneses que, comandados por el Coronel Luis de Sosa, se enfrentaron y frenaron a las tropas de Napoleón. Primera provincia que les plantó cara é hizo frente. Un 24 de Abril de 1808, bicentenario por tanto en el referido 2008.

*El Corro montado a tal efecto en la Plaza Mayor concluiría con todos los luchadores entrelazados en un emotivo abrazo en el centro de la plataforma que sirvió de cancha de Lucha, durante la interpretación del Himno a la L.L.

*Para a continuación llevarse respetuosamente la mano al pecho para escuchar el Himno a León. Ambas interpretaciones, obviamente, a cargo de La Braña. Desde la L.L., pues, homenaje de recuerdo y gratitud a los Héroes Leoneses enmarcado dentro de un "Primer Memorial Reino de León de L.L." cargado de simbolismo.

*De exaltación Leonesa. De Leonesidad, en suma desde la L.L. "Lucha Leonesa, la Lucha de un Pueblo", como proclamaban la mitad de las camisetas de los luchadores en aquel evento; en la otra mitad figuraba "Lucha Leonesa, Lucha por León" y de fondo una gran pancarta sobre las balconadas "La L.L. con el Futuro de esta Tierra".

*...Pues hasta el próximo Viernes.  

Lucha Leonesa - Marropiniones
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar