01 - Enero
==Año Nuevo, propósitos de enmienda. Pero no de "enmienda a la totalidad" como ya señalábamos hace semanas. El trabajo, el esfuerzo, la dedicación y como el valor al soldado ha de darse por supuesto de partida.
==Lo cierto es que resulta claro hacia donde han de apuntar los propósitos. Porque es curiosa, más bien paradójica, la situación en que se encuentra la L.L. en los momentos actuales.
==Con una pléyade de gente joven conectada como nunca con la Lucha y sintonizada con la idea de avanzar y avanzar. Con una decena de Clubes alineados con afanes de cantera y orgullo comarcal. Con un equipo federativo -acaso numéricamente corto- con mentalidad de futuro y espíritu de trabajo. Con Paginas Web por doquier. Con unas instituciones especialmente volcadas. Con un preciso Himno y Monumento enaltecedores de nuestra Lucha Leonesa...
==Qué falla entonces, qué le falta a la Lucha para el despegue definitivo? Pues algo tan simple como lo que precisamente tuvo años ha: respuesta de público y de número de luchadores.
==Luego la superación de ambas brechas habrían de fijarse como gran y prioritario objetivo. La captación de practicantes y de aficionados, mediante un a modo de luchístico plan de choque.
==Dadas las peculiaridades de la L.L. las medidas a tomar harían de ser ad hoc: aplicables en el contexto de este peculiar y específico deporte, que tiene muy presente -felizmente- sus raíces.
==Captación/mantenimiento luchadores. A groso modo y sumarialmente. Incremento de estímulos para los no habituales ganadores, en detrimento de los "ganapremiosganasiempre", Semiligeros (opciones para los de en torno a los sesenta kilos y con el efecto añadido estrechar los márgenes dentro de cada categoría).
==En esa línea captadora de practicantes. Alejamiento riesgo lesiones y el consiguiente temor en luchadores -digamos- "del montón". Qué ha sido del debate "alternativas al Cinto presuntamente lesionador"? Debate vía un a modo de comité interdisciplinar para análisis sobre prevención, asistencia y recuperación Lesiones.
==Capítulo espectadores. Categorías de Corros, nivel de competitividad (ameno frente a anodino), Semiligeros (también en cuanto a captación de espectadores: para deleite con fantasía y florituras de los de menos peso), obviamente duración (agilidad en cuanto al desarrollo), escenificación atractiva y moderna...
==En cuanto a Logística e infraestructura Corros. Disponibilidad "corromovil" a mejorar (limitadas é incompletas prestaciones). Dotaciones complementarias, confort (servicios...). Generalizada gratuidad de acceso.
==Nos consta la gran dependencia del factor financiero. No ya la difícil busca de un mecenazgo puro y duro, que también, sino la no menos sencilla del patrocinio integral. Y moviendo todos los resortes del marketing.
==Poner en valor la Lucha desde todos los ángulos publicitarios. Como referencia en el campo del merchandising, reproducimos al final de la Columna alguno de los recursos de los que se sirve a modo de reclamo difusor la Lucha Canaria (dibujos propagandísticos en sobres de azucarillos). Reclamos, señuelos etc.
==Otra cosa que nos está fallando al respetive de antaño lo constituye la implicación mediática de la crítica especializada (lástima la desaparición hogaño de la revista "Al Corro" -Club S.Guillermo- de tan grato recuerdo).
==Sin otra salvedad y puesto que las batallitas del aguelete solo sirven para entretener al entorno de los citados en la batallita: a menudo prestándose a provocar previamente la atención del gurú con su proximidad física y comentarios "dignos de se ser recogidos para la batallita".
==Pues, batallitas aparte, alcanzables objetivos en el tiempo y más pronto que tarde. A ello, por tanto. Queda claro...? Pues éso.