07- Enero
==¿Expectativas luchísticas hasta el comienzo de la Temporada de Verano? ¿Esperar sin más, o a la espera de que surja algún apaño en torno a las luchas folklóricoceltas?
==Conocedores de las reticencias a las veladas-exprés de pocos combates y corta duración (que sepan a poco para dejar el mejor sabor de boca), como contrapunto a la demasiada(ísima) duración de los demasiados combates y demasiados participantes.
==Lo que queda sería volcarse con los trabajos de Despacho. Profundización en los análisis -¡desde la autocrítica!- y creatividad. "Tormenta de Ideas" (en esa dirección ofrecidas están nuestras humildes aportaciones) y acribarlas desde criterios de lo adaptable, factible y viable.
==Equipos de trabajo, comisiones de estudio -desde la transversalidad de todas las posiciones- con mucha gente implicada y dispuesta. Líneas abajo recogemos algunos de entre los muchos "motivos para despacho".
=Inaplazable aprovechar ya estos principios de años -ya debieron serlo los fanales- sin escaparate exterior. No solo para hacer balance, que también, así como planificar para proyectarse desde una fijación de despegue. Y proyección de futuro.
==De aquí al comienzo de la temporada de Corros al aire libre, ya quedarán lejos estas consideraciones que siguen. Pero ahí quedan. Partiendo de lo que hay, en unos casos perfilar, en otros ajustar, en otros pulir, en otros purgar... Retoques que vayan dando paso a "otro concepto de Corros".
==En cuanto a infraestructuras/logística, se hace imprescindible plantearse la recuperación del camión-escenario. Dignificar el entramado de la Tribuna Presidencial. Empezando por que haya de quedar aislada, con el consiguiente alejamiento de "figurones é intrusos"; blindando a su vez la lógica reserva de la Mesa del Jurado, cuyos integrantes casi reciben en el cogote el aliento de "los fisgones".
==En esa línea dignificadora etc, la habilitación para los luchadores de módulo básico independiente para vestuario, pesaje, inscripción, calentamiento, masaje... Preservar intimidades y evitar la pobretona y triste imagen de ejercitarse físicamente en presencia pública: en pleno campo abierto.
==En otro orden, no se trata de "Los Cuarenta Principales" de un concurso musical. En la LL. son más bien -más mal- "Los Cuarenta Únicos": la cuarentena de luchadores. Y la correspondiente quincena de luchadoras.
==Y que, cual una representación de teatro itinerante, recorre los escenarios a rellenar la función festiva con los mismos protagonistas/interpretes de siempre; sin margen para sorpresas participativas. Y por supuesto para sorpresas competitivas (resultados).
==Ya incidiendo en aspectos más técnicos. Ampliación de Categorías/Pesos, les guste o no a unos pocos (de entre los afectados). Ha de prevalecer el bien supremo del futuro de la L.L. Y su futuro no se concibe con solamente 4 Categorías...y alcanzando los Ligeros hasta la "bestialidad" de los 68 kilos.
==Incidir con la continuidad en la práctica de la Lucha. Luchadores que en su mejor edad desaparecen sin dejar rastro. Alguna de las causas pudiera estar en el "factor lesiones" (desproporcionadas) y el "factor peso" (también desproporcionadas diferencias como esbozábamos en el párrafo anterior).
==Lesiones. Investigar la posible repercusión en ellas de un Cinto presuntamente lesionador. Al llegar aquí siempre nos remitimos a la afortunada proclama del exluchador de Reyero y actual Catedrático de la ULE Ángel Alonso Álvarez "el Cinto verdugo de la L.L.".
=Estudiar alternativas del actual Cinto que evidentemente oprime -cincha- y consecuentemente limita movimiento y demás en lo ofensivo (reduce vistosidad en los ataques). Y en lo defensivo condena en la indefensión del que va hacia el suelo.
==Alternativas, que no exclusión; que el Cinto es indicativo de la L.L. actual, por más que a principios de siglo el agarre lo era al pantalón de estameña. Resulta inaudito que se siga sin abordar una cuestión de tanto alcance.
==Alguna reflexión final en otro orden, pero igualmente en clave de lo inaudito. É impresentable: algún luchador en activo firmando como cronista(?) luchísitico; luchadores ejerciendo de seleccionadores en el Ribera/Montaña al tiempo que participantes.
==Tras este par de ejemplos, acaso lo próximo en llegar retrotraernos a lo de hace 50 años: luchadores en activo "haciendo de árbitros" (como se decía entonces sobre tal cometido espontáneo y sobre la marcha). Hasta el próximo viernes.